Muchas casas antiguas o de estilo señorial se caracterizaban por sus preciosas molduras que llamaban la atención nada más poner un pie en la estancia. Con el tiempo, los estilos modernos más minimalistas fueron descargando las paredes de todos estos tipos de embellecedores.
La buena noticia es que están de vuelta. Tan solo tienes que pasar unos minutos en Instagram o Pinterest para ver como las nuevas tendencias de decoración han recuperado las molduras. Por esta razón, hoy quiero contártelo todo sobre qué son y cómo decorar con molduras.
¿En qué consisten las molduras?
Las molduras son secciones de adorno hechas de diversos materiales que se utilizan para añadir detalles a una estructura arquitectónica, como la pared o el marco de las ventanas o puertas.
Cuando se crearon por primera vez, las molduras tenían usos prácticos. Se utilizaban como capa protectora para cubrir las secciones en las que se encontraban o unían superficies distintas, por ejemplo, donde se juntaban el techo y la pared.
Las molduras siempre han sido diseñadas para tener un aspecto elegante, ya que inicialmente se crearon para proteger las paredes de las casas de la gente rica. De hecho, hoy día es muy común ver esta clase de decoración en hoteles, spas de lujo, oficinas y otros edificios imponentes.
Actualmente, aunque siguen ofreciendo cierta protección estructural, se utilizan sobre todo por su efecto decorativo, añadiendo carácter a una habitación creando paneles, marcos y acentuando techos.
Además, existen molduras de varias formas y tamaños, por lo que siempre encontrarás el estilo que más se ajuste a lo que buscas. También puedes pintar algunos tipos de molduras para crear un contraste entre el color de la moldura y el de la pared.
¿Dónde se suelen instalar las molduras?
Las molduras pueden instalarse prácticamente en cualquier habitación de tu casa. Es bastante habitual que las molduras de techo y los zócalos se instalen en todas las habitaciones, incluidos los pasillos. Esto añade coherencia al diseño interior y da a la casa un flujo de diseño equilibrado.
Sin embargo, algunos propietarios prefieren incorporar varios tipos de molduras en distintas habitaciones. Por ejemplo, pueden instalar revestimientos de madera o tablas y listones para dar a un comedor una estética más formal y, por otro lado, colocar algo más liviano para los dormitorios. Mientras que algunas molduras decorativas se utilizan para fines específicos, como los rieles de los cuadros o los adornos de las ventanas.
Los lugares más habituales para la instalación de molduras son:
- Las paredes.
- Los techos.
- En la parte que se juntan la pared y el techo.
- En el punto donde se juntan la pared con el suelo.
- Como marco para las puertas.
- Alrededor de las ventanas.
Si quieres seguir la tendencia y colocar molduras en tu hogar, encontrarás las mejores marcas y múltiples modelos en PLB Distribucions, distribuidores de productos de la construcción con más de 20 años de experiencia. Puedes tratar de instalar las molduras tú mismo, eso sí, tienes que contar la habilidad, los conocimientos, el equipo y los materiales necesarios. Sin embargo, si tus habilidades de bricolaje son limitadas, puede ser más práctico contratar a un profesional para conseguir un acabado más limpio.
Embellece tu casa con molduras
Ahora que sabes qué son las molduras y dónde instalarlas, voy a mostrarte algunas de las diferentes formas en que puedes utilizarlas.
1. Separar espacios
Por ejemplo, si tienes un piso con planta abierta, las molduras pueden ser una forma interesante de dividir visualmente las habitaciones. Puedes decorar una mitad de la habitación con un tipo de moldura y la otra con otro o sin ninguna, para crear distintos ambientes.
2. Decorar pasillos
El reducido tamaño de los pasillos significa que a menudo estamos bastante limitados en cuanto a la decoración. Pero puedes utilizar todo tipo de molduras, desde paneles cuadrados o rectangulares, molduras horizontales de barandilla en medio de las paredes, o molduras de corona entre las paredes y el techo.
3. Acentuar puertas y ventanas
Es demasiado fácil olvidar que las molduras no sólo sirven para decorar las paredes y los techos. ¿Por qué no ampliar tus horizontes y utilizarlas para crear revestimientos decorativos para tus ventanas y puertas y darles importancia?
4. Dividir las paredes
Si, por ejemplo, quieres pintar o empapelar la mitad de la pared de un color y la otra mitad de otro, las molduras son una forma estupenda de dividir visualmente la pared en dos. Esto dará carácter y añadirá diferentes texturas a la pared.
Como ves, puedes utilizar molduras en casi cualquier lugar de tu casa, sin que parezca exagerado. Elige el diseño que más te guste y deja volar tu imaginación
Deja un comentario