El aire dentro de nuestras casas también puede estar contaminado. Los gases químicos de muebles y pisos, productos de limpieza, pintura y productos de cuidado personal (por nombrar algunos) se dispersan en la atmósfera y pueden ser absorbidos por el cuerpo. Sin embargo, la buena noticia es que existe una manera económica y fácil de reducir drásticamente su exposición a los contaminantes del aire interior mediante el uso de plantas, especialmente si un purificador de aire no es una opción.
La contaminación del aire interior de nuestros hogares compromete la salud. Puede causar problemas respiratorios, dolores de cabeza, mareos y picazón en los ojos, así como otras enfermedades crónicas. Además, la exposición a toxinas o contaminación de cualquier naturaleza debilita el sistema inmunológico.
Las plantas no solo agregan un toque vegetal bonito, sino que también son muy beneficiosas para la salud. Aprende cómo las plantas purifican el aire interior, qué contaminantes representan el mayor riesgo y las mejores plantas para limpiar el aire de tu casa.
¿Cómo purifican las plantas el aire interior?
Las plantas actúan como filtros de aire naturales a través de un proceso llamado transpiración mediante el cual atraen los contaminantes del aire hacia sus hojas y raíces. Las toxinas se absorben a través de aberturas microscópicas en las hojas y se transforman en moléculas no tóxicas.
Además, también limpian naturalmente el aire a través de la fotosíntesis y la respiración, donde absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno al aire. Según una investigación de la NASA, las habitaciones llenas de plantas contienen hasta un 60 % menos de moho en el aire que las habitaciones sin plantas.
Plantas purificadoras
Ciertas plantas de interior, como los lirios de la paz y la hiedra inglesa, pueden absorber una variedad de contaminantes tóxicos que incluyen amoníaco, formaldehído, nitratos, bencenos y compuestos orgánicos volátiles (COV). En una habitación de 10 x 10 metros, se dice que una planta de 15 cm de diámetro absorbe el 87 % de las toxinas de la habitación .
La mayoría de las habitaciones de una casa requerirán dos plantas, por lo que en una casa con cinco habitaciones, necesitarás aproximadamente diez plantas.
¿ Conoces las plantas que puedes añadir en casa para tener aire más limpio?
Toxina | Donde se encuentra | Riesgos potenciales para la salud | mejor planta | |
Formaldehído | Gas incoloro de fuerte olor utilizado como conservante y desinfectante | Muebles, pinturas, colas, alfombras, suavizante en servilletas, papel higiénico y pañuelos, cosméticos, cremas para bebés, detergentes, madera contrachapada, aislantes de espuma, fertilizantes y pesticidas, alimentos para animales. | Irritación y ardor en la piel, pulmón, ojos, nariz y garganta .Es un carcinógeno conocido. |
|
Benceno | Disolvente para diluir otras sustancias | Productos de limpieza del hogar, productos de cuidado personal, pintura, telas, pesticidas, humo de cigarrillo, plásticos, caucho, aceite. | Somnolencia, dolores de cabeza, pérdida de apetito, problemas neurológicos, complicaciones cardíacas y pulmonares. |
|
Tricloroetileno | Disolvente desengrasante industrial | Toallitas de limpieza, limpiadores de alfombras, tintas de impresión, pinturas, barnices, quitapinturas, limpiadores de herramientas, quitamanchas de limpieza en seco. | Irritación de la piel y los ojos, dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión, depresión del estado de ánimo. Es carcinógeno. |
|
Amoníaco | Gas incoloro con un olor acre y sofocante utilizado como producto químico industrial | Productos de limpieza para quitar manchas, productos para limpiar espejos, cristales, cueros. | Ardor, picazón e irritación de la nariz, garganta y vías respiratorias. |
|
Monóxido de carbono | Gas inodoro e incoloro producido por la quema de combustibles a base de carbono. | Humo de cigarrillos, calderas de calefacción central, estufas y calentadores de gas, fuegos abiertos, tanto de leña como de gas. | La falta de suministro de oxígeno al cerebro provoca mareos, confusión, dolores de cabeza, fatiga. |
|
Deja un comentario