Apartamento muy bien aprovechado en Suecia
Como ya sabéis, me declaro fan de la decoración en Blanco/Negro, podéis verlo AQUÍ y AQUÍ. Tenía muchas ganas de presentaros este apartamento con su decoración en mi binomio favorito, porque estoy segura, que a partir de ahora, gracias a esta pequeña pero tan cuidada vivienda, este estilo de decoración tendrá más adeptas y seguidoras.
¿Te has fijado que no necesitamos invertir mucho para vestir las paredes de nuestra casa? Un simple cuadro en tamaño XL como el del salón de esta vivienda, o la letra del dormitorio.
Un conjunto de 10.
¿Que te parece a ti?
A continuación te dejo un pequeño cuestionario para que elijas el tema de febrero de #diariodeco. A partir de hoy ya no se podrán enlazar más post, pero si podrás votar al que más te guste.
Agradeceros a todas las que habéis participado en esta primera fiesta, para mi, ha sido un honor contar con vosotras¡¡¡¡¡¡!!!!! y para los demás aquí estamos esperando vuestras propuestas.
¡¡¡¡¡a votar por vuestro favorito !!!!!
Y atentas el próximo lunes 27 presentaré al blog ganador y por tanto galardonado como blog del mes de enero¡!
Que elegante! Yo hoy también he apostado por el negro, que casualidd!
Que elegante! Yo también he elegido hoy el negro, que casualidad!
Me ha super encantado!! tienes toda la razón del mundo no se necesita tener grandes espacios.. para tener un espacio bonito como estos que nos propones!!!! un besooooote!! y muy feliz lunes!
Me encanta el apartamento! Me declaro fan total del black&white!
Buen lunes
WomanToSantiago
Me encanta el apartamento! Pero el toque que le da los tulipanes es maravilloso! Un besito 🙂
Lindo el apartamento. Yo también adoro la combinación blanco y negro
Qué bonito… yo viví en dos apartamentos de treinta y pocos metros… sé lo que es 🙂
Pues me parece una "preciosidad"!. Me gusta hasta el azulejo de la cocina!!. Pocos muebles pero muy bien elegidos!!.
Un besete!
Maribel
Una Pizca de Hogar.
Que bien queda la combinación de blanco y negro! Da la sensación de un espacio amplio y luminoso.
Estupendo Post, como siempre 🙂