Tampoco es necesario que inviertas mucho dinero en la deco navideña, puedes utilizar objetos cotidianos para improvisar un tealight con unos botes de cristal o un expositor con pinzas para colgar tus postales o detalles que te inspiren en estas fiestas.
También puedes invertir en piezas que podrás seguir usando todo el año como estas tazas de estrellitas rojas, menaje de cocina, mantelería, etc.
Como la navidad no llega a nuestra casa hasta el puente de diciembre, os presento la deco navideña del año pasado. El color rojo no es uno de mis favoritos, sin embargo, navidad es sinónimo del color de la pasión. Como anécdota os cuento que existe una leyenda urbana de que el color rojo y blanco de Santa Claus tiene su origen en los anuncios que la marca Coca-Cola empezó a hacer a partir de 1931, en aquella época la marca encargó a un pintor que remodelara la figura de Santa Claus para hacerlo más humano y creíble y a partir de esto, se popularizó el mito en estos colores. Que te parece? Mas info aquí. Trabajo de publicistas o herencia de nuestros ancestros, el caso es que tenemos asimilado el color rojo a la navidad.
¿ Que te parece? Gracias por tus comentarios.
Estoy participando en la fiesta de enlaces de #diariodeco9 con el tema «Detalles para una navidad única». No dejes de visitar y leer las demás propuestas. Propongo para enero «Presupuesto de compra 3B: bueno, bonito y barato».
Responder a Anónimo Cancelar respuesta