Hoy os enseño el antes y después de este jardín chino creado por Charlotterowe. Su intención fue crear continuidad con el salón de la casa, para ello, se utilizaron la misma paleta de colores: negro/gris, además a la plantación se le añadieron verdes y toques púrpuras con las diferentes especies escogidas.
Para crear ese jardín con estilo minimalista se utilizaron diferentes plantas de tamaño y color; además se ha tenido en cuenta las distintas épocas de floración de las mismas:
- ophiopogon-planiscapus -más conocida como hierba negra– la cual forma un bonito manto de contraste bajo los olivos. Esta planta combina a la perfección con la madera teñida de oscuro, el tono gris de la piedra y los guijarros negros.
- Trachelospermum_jasminoides o Jazmin estrella resalta sobre la base negra y los toques verdes de otras plantas, sus flores blancas son muy perfumadas, además de bonitas.
Recorriendo todo el lateral del jardín encontramos el Azahar de la china enano o Pitósporo enano, por ser una planta perenne es perfecta para mantener el jardín verde todo el año además crece y ramifica en horizontal, su floración se da en primavera y el aroma que desprenden sus flores es muy similar al azahar (tengo una en mi jardín y puedo deciros que es una delicia).
En la parte posterior han plantado bambú negro:
En el jardín también podemos ver este bonito arbusto de hoja caduca llamado Cornus sericea o Flaviramea que en su plena floración no puede ser más bella con sus flores blancas y amarillas, puede alcanzar los 5 metros de altura, así que, es perfecta para crear diferentes dimensiones y volúmenes en el jardín.
Para completar la postal: olivos y otras plantas como por ejemplo la Angelica gigas que aporta un poco de color púrpura al conjunto.
¿Que te ha parecido? ¿Que plantas habitan en tu jardín?
Gracias por tus comentarios.
Menudo cambio!! queda estupendo 🙂
Precioso me ha encantado ¡que imágenes!
Que envidia , con lo que me gustan este tipo de jardines, lástima que no tenga en casa si un balcón.
¿te he dicho que me gusta?
un saludo
Me encanta el resultado final. Un excelente trabajo… Feliz noche!!!
Un remanso de paz!!!!!
Yo quiero!!!!!
Bss
El jardín me gusta, pero sobre todo la idea de que sea una continuidad del salón es pefecta.
Besitos!!
Anabel es ideal!!!! No sé que detalle me gusta más!!! TODOS!!! ¡Quien tuviera un jardín así! jajaja! muack!
Qué bonito!! me parece como muy zen, aunque no entiendo nada de eso, me encanta.
xoxo
Increíble! Sin palabras, muy bien distribuido, todo está en sintinía, las plantas, los muebles, los colores… Maravilloso! Quién tuviera un jardín así! Un saludo!
Transmite mucha paz, como dice Sara, es muy zen ;). De momento no tengo ninguna planta…dentro de poco me animaré y haré una especie de jardín o lo que surja jejeje. muack!
Este tipo de jardines en los que visualmente interior y exterior están fusionados son maravillosos.
Por cierto, entiendo de plantas aunque no sea experta y es la primera vez que oigo hablar de la hierba negra; he alucinado!!!!!!
Bss!
Si, te puedo decir que en los viveros de esta zona la venden, yo la tengo en una pequeña jardinera.
Jo, qué envidia de jardín, me encantaría tener un espacio exterior de este estilo… Bueno, o del cualquier estilo… ¡Quiero un jardín! xDDD
Qué barbaridad y que belleza de jardín. Me parece genial la idea de crear una sensación de continuidad con el salón. Ya en primavera debe ser una gozada disfrutarlo.
Besos
Precioso Anabel!! Me encanta es idea, el objetivo de unir el exterior con el interior se cumple a la perfección. Ya quisiera yo uno así. Bss
Extender el uso del salón al jardín, convertir un exterior en prácticamente un interior es de las cosas más bonitas que tiene la arquitectura, "arquitecturizar la naturaleza".
Enhorabuena por el post!
Un beso!
El proyecto es sencillamente perfecto. Gracias chicas!
Vaya cambio tan radical, y el uso que se le dará cuando el buen tiempo…
Si la verdad es que es una suerte poder disfrutar de un jardín aunque no sea así de bonito.
Lo que más me gusta es que sea continuación del salón. Es precioso.
Un besazo Anabel.